Translate

viernes, 28 de noviembre de 2014

Boletín Semanal

Demostrando el talento nacional

Ruth Baires
UFG News 
Este lunes 24 de noviembre los alumnos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) estarán participando en una gala de talentos, donde demostrarán sus mejores aptitudes y vocaciones.

Serán dos categorías en las cuales los alumnos podrán participar, una de ellas es la categoría individual y la  otra es categoría banda o grupo. Para ambas categorías el premio del ganador consiste en una exoneración de pago de una cuota académica para el ciclo 01/2015. Al cierre de la nota, todavía no había sido premiado el ganador.



Cierre de ciclo esperado o desesperado
Raúl Duarte
UFG News
Todos los estudiantes de las diferentes carreras que oferta la Universidad Francisco Gavidia, están en las últimas dos semanas de estudio del ciclo 02-2014.

Algunos estudiantes se encuentran realizando eventos de cierre, otros finalizando trabajos y en los peores casos algunos solamente esperando el inicio del ciclo 01-2015 para superar lo que en el ciclo actual no se pudo.

Es así como el alumno gavidiano finaliza el segundo ciclo del año este domingo 7 de diciembre de 2014.



Pasar la materia o aprender de ella 
Editorial
Por Raúl Duarte

Prácticamente esta es una situación en la que todo estudiante se ha encontrado a lo largo de la carrera universitaria, muchos de los estudiantes en algunos casos optan por solamente preocuparse por superar la materia con la nota mínima (6 puntos) y otros en su camino académico, logran entender que el objetivo principal es aprender en cada clase las diferentes circunstancias en las que la vida profesional nos puede poner en un determinado momento.

A lo largo de cinco años de carrera, me he encontrado con la satisfacción de algunos al ver que en su nota final aparece un 6.1 y con ello darse por complacidos sin haber entregado un 100% de dedicación a una materia en particular. En otros casos el resolver finalizarla con 6.0 talvez no signifique no haber puesto el empeño necesario, sino más bien las dificultades que pudieron haberse encontrado en el camino, como el trabajo, salud o cuestiones económicas.

Es por ello que finalizo diciendo que la importancia radica en ponerle empeño a las materias desde el primer instante, así al final evitaremos contratiempos.


16° Feria de emprendedores UFG
Brianda Molina
UFG News

Por Decima Sexta vez en la Universidad Francisco Gavidia fue realizada la feria de emprendedores por los alumnos de la materia de Gestión Empresarial en la que tuvieron participación 110 grupos.
El evento se llevó a cabo el día sábado 22 de noviembre en el parqueo frente al edificio de registro académico de 8:00 am a 4:00 pm. El acto de inauguración fue realizado en el auditorio Mario Antonio Ruiz dando apertura al evento el Señor Rector Ing. Mario Antonio Ruiz y el Señor Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Lic. Adalberto Elías Campo Batres contando también con la presencia de las madrinas y padrinos del evento la Licda. Xochilt Palacios, Gerente General de Marketing del Jugo del Valle, Licda. Yahayra de López, Gerente General de Industrias Petroleras, el Ing. Edwin Zamora, creador de Fundación Compromiso y el Doctor Salvador Arias, Autor de Texto.
El Lic. William Mancia Catedrático  de la UFG; encargado de la materia de Gestión Empresarial y uno de los principales organizadores del evento expreso: “Me siento orgulloso de cada uno de los emprendedores y del esfuerzo que han cumplido en la exposición de sus empresas”. Este evento estuvo abierto al público sin costo alguno.


Curso básico para egresados
Karine Montoya
UFG news

Ya se encuentran disponibles las fechas y horarios del curso básico para egresados, si tú eres de las personas que egresan este ciclo del 01/2014, está información es relevante e importante para ti.
Las fechas de inscripción es desde el 14 al 17 de enero 2015, puedes hacerlo de manera virtual, el costo del arancel es de $97.00 que comprende el trámite de egreso y certificación, además de $75.00 para la inscripción al proceso de graduación.
Algunos de los horarios ofertados son de 6:20am a 8:00am; 4:50pm a 6:30pm; 6:30pm a 8:00pm de lunes a jueves y horarios de fin de semana. El curso inicia el 19 de enero de 2015.


Imaginando a ser periodista en la cátedra
Raúl Duarte
UFG News

Los alumnos de la cátedra de Redacción para Medios, este ciclo 02/2014, como parte de su desarrollo académico de la materia, desarrollaron durante todo el ciclo una serie de publicaciones o boletines semanales con las noticias más relevantes acontecidas en la Universidad Francisco Gavidia.

 “Fue una experiencia que obtuve por primera vez, a lo largo de la carrera nunca tuve la oportunidad de realizar una nota periodística, traté de tomar en cuenta todo lo visto en clase… La actividad me sorprendió mucho y fue entretenida y con esto logro una base y adquirir un poco de experiencia”, nos comentaba Gracia Samayoa, alumna activa de la cátedra de Redacción para Medios que dirige el licenciado Alberto Araujo.

Algunos de los boletines presentados a lo largo del ciclo 02-2014
Han sido muchas noticias relevantes las que los alumnos aportaron a cada uno de los boletines, entre esas noticias unas llenas de alegría y otras con un poco de tristeza como la muerte del ex catedrático gavidiano Lic. Sarbelio Henríquez.

Con esto los alumnos experimentaron no solo el lado alegre de la redacción de noticias, sino también el lado profundo y reflexivo como la muerte del ex catedrático.

Tomar en cuenta las técnicas de redacción, la respectiva fotografía, el orden de la noticia, la ortografía, fueron algunos de los elementos claves que se tomaron en cuenta para la correcta realización del boletín semanal informativo, además de ser los puntos más destacados a tomar en cuenta para la respectiva calificación. Este boletín formó parte de la nota de las últimas actividades de la cátedra.

“Tener la oportunidad de plasmar mis ideas, de hacerle saber algo importante a la población universitaria, jugar aprendiendo e imaginarme ser una periodista de un periódico reconocido, fueron algunas de las sensaciones y sentimientos que formaron parte de mi cuando tuve que investigar y redactar la información para la noticia”, esto nos comentaba Miriam Araniva, alumna también de la cátedra del licenciado Araujo. Con esta base se espera que los alumnos logren también encontrar una identificación y con ello darse cuenta si este mundo será su eterna pasión.





De regreso a clases
Karine Montoya
UFG news



A partir del 15 de diciembre de 2014 los estudiantes gavidianos de las diferentes carreras podrán inscribir sus materias de manera ordinaria a través del sitio web de la Universidad. Este período ordinario finaliza el 15 de enero de 2015.
El período extraordinario de inscripción de materias estará comprendido entre el 16 al 31 de enero de 2015, las clases inician el 16 de enero de 2015.
  





5° DO&ES DE LA UFG
Por sus siglas en español, DO&ES significa Congreso de Estudiantes y Docentes de la Universidad Francisco Gavidia, este se realiza desde hace 5 años en la institución.
En dicho evento se pudieron encontrar ponencias interesantes a lo largo de 2 días (19 y 20 de noviembre) en diferentes horarios y en diferentes aulas de clase del campus universitario.
Este quinto congreso estaba enfocado, según lo informó el Consejo de Decanos de la universidad, hacia la “Educación Universitaria y Desarrollo Humano”, con el objetivo de contribuir al desarrollo académico universitario y proponer un camino a seguir para lograr el desarrollo humano, todo ello basado en el mensaje del  Programa de las Naciones Unidas en el que manifiestan que si se puede imaginar un nuevo país, hacerlo posible, realizar un diagnóstico y proponer para ser mejores seres humanos cada día.
Algunas de las ponencias del congreso fueron las siguientes: “Desarrollo humano e igualdad de oportunidades”, “Educación y capital humano”, “La universidad y los cambios de la sociedad del conocimiento”, entre los ponentes estuvieron el Lic. Fidel López, Licda. Nilda Valdez, Licda. Ana Merino, el estudiante Jaime Castillo Mercado, entre otros.


Radio en internet, una realidad
Gracia Samayoa 
UFG News




“El internet elimina toda resistencia del pasado” , Paul Carvel.



 Para todos aquellos que se apasionan con la música online y les gusta estar actualizados con las últimas noticias, ahora podrán tener la opción en estaciones de radio por internet. Sin importar el lugar en donde te encuentres podrán sintonizar los distintos canales o estaciones de todas partes del mundo de forma gratuita.
Todo lo que se tiene que hacer es elegir el sitio web que ofrece dichos servicios online y así comenzar a disfrutar de los programas que  gustan.
Por tanto, si lo que se busca es un sitio que tenga sugerencias de estaciones de radio nacionales puede visitar http://www.radios.com.sv pero si lo suyo es escuchar cómo se hace radio en otras partes del mundo, puede  buscar entre las opciones que  da http://www.guia-radio.com/.
Por último, si se es más visual y lo que está buscando es canales de tv del mundo, mi mejor recomendación está en el siguiente enlace http://www.tvgratis.tv
Una buena noticia es que no todos los sitios son pagados o maliciosos, hay muchas web en las que ni siquiera se necesita registrarse o “logearse”.


A inscribir materias en el simulacro
Miriam Araniva
UFG news

La Universidad Francisco Gavidia (UFG), hace la atenta invitación a toda la población universitaria a que realicen el simulacro de inscripción de materias para el período 01-2015.
Como todos los años la universidad preocupándose porque sus sistemas respondan a la exigencia a la que la someten los más de 10,000 estudiantes del complejo educativo a la hora de inscribir materias, realiza este simulacro y con ello detectar ciertos errores que permitan ser corregidos antes de la fecha cumbre en la que los estudiantes vuelven a inscribirse para seguir su camino universitario.
“Es una muy buena prueba, en la que no solo detectamos errores de sistemas sino también se miden los tiempos efectivos de inscripción, para realizar la inscripción de la mejor manera”, nos manifestaba Juan Álvarez, encargado de uno de los centros de computo y alumno a la vez, realizando sus horas sociales para el departamento de informática de la UFG .


El beneficio no solamente es para la unidad de sistemas y los estudiantes, sino también colabora con la imagen institucional al poseer un excelente sistema de inscripción y con una capacidad de respuesta envidiable.
Los estudiantes gavidianos al realizar este simulacro de inscripción logran un beneficio adicional y este se trata de un trámite académico completamente gratis, este puede ser: pago de parcial diferido, retiro de materias en tiempo extraordinario, entre otros trámites.